fbpx

Blog

Artículos de tu interés

Imagen: @lelia_milaya via Twenty20

Sólo hay algo peor que aprender de la experiencia
Y es no aprender de la experiencia.
Anónimo

Este blog no pretende adoctrinar ni sentenciar ninguna conducta. Sabemos que todos hacemos lo mejor que podemos y ¡Nadie es perfecto!, todas hacemos cada día lo mejor que podemos.

Todas las mamás, todos los papás, todos los educadores, todos los profesionistas hemos cambiado al pasar del tiempo, hemos cometido errores, hemos pedido consejos, nos han dado consejo sin pedirlo, por lo que sabemos que lo último que quieres es que alguien venga a hacerte sentir juzgad o evaluado en tus formas, y para nada queremos eso. ¡Al contrario! Queremos compartirte experiencias para tú hagas tu propia receta, tu propio criterio sobre la crianza moderna, sobre el bullying, sobre las relaciones intergeneracionales y sobre la manera de sanar nuestras emociones después de la afectación de la Pandemia Mundial 2020.

Por ello encontrarás después de cada tema, unas líneas para tú llenes tu propia receta. ¡Ese es el chiste de este blog! Que sea tuyo, que lo personalices, que lo vivas, que tomes lo que te gusta y tires lo que no te gusta. También en unos años quizás lo puedas volver a leer y reflexionar o simplemente hagas “tus recetas secretas”.

Yo creo que este es “el dilema” de nuestros días. Es justamente lo que nos llena de culpa y de dolor: no poder estar con nuestros hijos todo el tiempo por el trabajo. No importa si trabajas por necesidad económica o por gusto. No importa si son pocas o muchas horas, la culpa igual aparece, aunque varía el grado.

Una mamá de tres, que trabaja muchas horas al día, viaja, y está tan ocupada que a veces ni contestar el teléfono a veces puede y que mil veces se ha sentido mal y hasta llorado nos comparte esta historia:

Existe una gran creencia de que a los bebés les gusta la televisión o las pantallas, incluso hay vídeos que circulan en redes de bebés de 6 meses haciendo un enorme berrinche por un celular. Sin embargo, esto no es del todo correcto, no es que “LES GUSTE” la televisión, lo que sucede es que la luz pulsada a alta velocidad y la música retienen su atención y los entretiene.

Aquí la pregunta es: ¿Mi bebé debe ver programas de televisión o películas?

Los ojos y la retina de los bebés, hasta el año se están formando, están en pleno desarrollo, por lo que la luz pulsada a alta velocidad que sale de las pantallas incandescentes del celular, tabletas, televisiones, pantallas de cine, no son recomendables porque dañan el ojo en formación y alteran el sistema nervioso central.

Esta es la etapa del descubrir la vida, de las gracias, de comenzar la independencia con mamá y con papá. Como cada edad, está es preciosa, porque es cuando los bebés comienzan a hacer sus “gracias” y son divertidísimos, pero también súper cansados.

Así que la paciencia necesita ser recargada, necesitas nuevas pilas, por lo que te súper recomiendo un “spa” en pareja, no tienes que gastar una fortuna, puedes comprar una botella de aceite de masaje, velas de olor, sales de baño, vino y una tanga sexy. Con todos estos ingredientes manda a tus hijos a dormir con sus abuelos, prepara una linda cena para dos, enciende las velas, abre una botella de vino y coloca debajo de la mesa una palangana con agua caliente y sales de baño, quítale los zapatos a tu esposo y quítate los tuyos para remojarlos juntos durante la cena, así también se pueden acariciar con los pies mientras cenan.